En el siglo pasado la temperatura promedio de la tierra se incrementó en 0.6 º
- En cualquiera de los casos, ésto implicará:
- Un aumento del nivel medio del mar.
- Cambios en el ciclo del agua y en la disponibilidad y calidad de la misma.
- Períodos de sequía más largos en los lugares con poca precipitación.
- Pérdida de capas de hielo que antes permitían reflejar la radiación solar y moderar el calentamiento.
- Alteración de ecosistemas frágiles como: marismas, arrecifes de coral, humedales, estuarios, dunas, bosques secos, etc.
- Alteración de los medios de vida.
- Migración de poblaciones hacia ciudades, con incremento del hacinamiento y la exacerbación de las condiciones de insalubridad.
- Mayor vulnerabilidad ante la contaminación ambiental.
- Reducción de las fuentes de abastecimiento de agua potable y encarecimiento de la misma.
- Afectación de sistemas de generación y distribución de energía.
- Incremento de los riesgos para la actividad empresarial, a niveles inclusive fuera del alcance de la cobertura de los seguros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario